miércoles, 25 de mayo de 2011

CARACTERÍSTICAS DE UN FEED BACK

EL FEED-BACK es una manera de ayudar a otra persona a reconsiderar su conducta
Nuestras comunicaciones verbales y no verbales influyen en los demás y viceversa, las de los demás influyen en nosotros.
Un feed-back correcto debería :
1. Ser más descriptivo que evaluativo : Al describir la propia reacción se le permite al otro utilizar el feed -back de la forma que crea conveniente. Al no formular juicios, se evita que el otro se ponga a la defensiva.
2. Ser más específico que general : si se describe a una persona con términos que poseen un significado demasiado amplio (dominador, amable, democrático...) esta persona reaccionará ante la significación de la palabra y no ante la situación. Si se describe una situación concreta o un gesto específico, si se dan ejemplos concretos, es más fácil ser comprendido.
3. Tener en cuenta tanto las necesidades del emisor, como las de receptor . Para realizar un feed-back, es preciso sentir la necesidad de hacerlo. Pero si no se tienen en cuenta las necesidades del receptor, nuestro feed-back puede convertirse en destructivo para los demás y para nosotros mismos.
4. Estar dirigido hacia las conductas que puedan cambiar : un feed-back efectuado o reiterado sobre comportamientos difíciles o imposibles de cambiar, o fuera del control del sujeto, frustra aún más al receptor. Es inútil insistirle a un ciego sobre el hecho de que no puede ver.
5. Ser solicitado más que impuesto : el feed-back es más útil si es el mismo receptor quien solicita una observación de sí mismo. Agresivo e impuesto , un feed-back no solicitado puede provocar una reacción negativa y defensiva.
6. Ser oportuno: el feed-back debe efectuarse en el momento adecuado. Lo más eficaz es hacerlo inmediatamente después de la acción o de la conducta.
7. Ser verificado para comprobar si ha sido correctamente comprendido. Para tener la seguridad de que ha habido el mínimo posible de distorsión, conviene que el feed-back de lugar a otro feed-back, lo cual evita malentendidos.
8. Ser controlado por parte del receptor mediante otros feed- back procedentes de otras personas: antes de consolidar un feed-back, es conveniente confirmarlo obteniendo feed-back de otras personas sobre el mismo punto.


No hay comentarios:

Publicar un comentario